UNE en primera sesión académica de la Cátedra Mujer
PERÚ, 17 de junio 2022, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
La rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Dra. Lida Asencios Trujillo, actual presidenta de la Asociación de Universidades del Perú-ASUP, participó en el lanzamiento oficial de la Fundación de la Cátedra Mujer, primera sesión itinerante, realizada en la ciudad universitaria de la Universidad Andina del Cusco.
En esta primera versión académica de la Cátedra Mujer contó con la presencia de las doctoras Di Yanira Bravo Gonzales, rectora de la Universidad Andina del Cusco; Jeri Ramon Ruffner, rectora de la UNMSM y presidenta de la ANUPP; América Odar Rosario, rectora de la Universidad Nacional del Santa, y Felicita Peralta Chávez, rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Asimismo, la Dra. Gladys Morán Paredes, rectora de la Universidad María Auxiliadora; Dra. Rosa Sánchez Barragán, rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Dra. Mirtha Quevedo, expresidenta del Senado de Bolivia; la Dra. Ada Gallegos, directora ejecutiva de ASUP; y otras autoridades académicas.
La ceremonia desarrollada en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política se inició con una alegoría cultural titulada La trascendencia de la mujer a través de los tiempos, como un homenaje a la mujer peruana en los 200 años de la independencia del Perú, a cargo del elenco de teatro de la Universidad Andina del Cusco.
Más adelante, las autoridades académicas participaron en una mesa de trabajo denominada Diagnóstico, perspectivas y propuestas sobre la participación de la mujer en el sistema universitario. Y, finalmente, se dio la lectura de las conclusiones.
La Cátedra Mujer es una iniciativa creada el 25 de noviembre de 2021 e impulsada por las rectoras peruanas, con el fin de visibilizar el desarrollo y liderazgo de la mujer en espacios académicos y de investigación, reducir toda forma de violencia y contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades.
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Estudios de Género | Perú | Región Andina | UNE
UNE en primera sesión académica de la Cátedra Mujer
PERÚ, 17 de junio 2022, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
La rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Dra. Lida Asencios Trujillo, actual presidenta de la Asociación de Universidades del Perú-ASUP, participó en el lanzamiento oficial de la Fundación de la Cátedra Mujer, primera sesión itinerante, realizada en la ciudad universitaria de la Universidad Andina del Cusco.
En esta primera versión académica de la Cátedra Mujer contó con la presencia de las doctoras Di Yanira Bravo Gonzales, rectora de la Universidad Andina del Cusco; Jeri Ramon Ruffner, rectora de la UNMSM y presidenta de la ANUPP; América Odar Rosario, rectora de la Universidad Nacional del Santa, y Felicita Peralta Chávez, rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Asimismo, la Dra. Gladys Morán Paredes, rectora de la Universidad María Auxiliadora; Dra. Rosa Sánchez Barragán, rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Dra. Mirtha Quevedo, expresidenta del Senado de Bolivia; la Dra. Ada Gallegos, directora ejecutiva de ASUP; y otras autoridades académicas.
La ceremonia desarrollada en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política se inició con una alegoría cultural titulada La trascendencia de la mujer a través de los tiempos, como un homenaje a la mujer peruana en los 200 años de la independencia del Perú, a cargo del elenco de teatro de la Universidad Andina del Cusco.
Más adelante, las autoridades académicas participaron en una mesa de trabajo denominada Diagnóstico, perspectivas y propuestas sobre la participación de la mujer en el sistema universitario. Y, finalmente, se dio la lectura de las conclusiones.
La Cátedra Mujer es una iniciativa creada el 25 de noviembre de 2021 e impulsada por las rectoras peruanas, con el fin de visibilizar el desarrollo y liderazgo de la mujer en espacios académicos y de investigación, reducir toda forma de violencia y contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades.
Fuente: UNE
Noticias relacionadas
UNAL y pescadores del Pacífico construyen embarcación impulsada por energías limpias
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
(UNAM) Inviernos cada vez más cálidos
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
Presentaron en la UNLP un meteorito de más de 4 mil años
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
La BUAP celebra 25 años de regionalización
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Creador de contenido
La UNAM respalda a la UAS, señalando que las reformas recientes a su Ley Orgánica violan su autonomía
Leer másLa UNSL conmemorará los 30 años de autonomía universitaria
Leer más(UAS) En más de 100 puntos estratégicos en el estado, universitarios informan a la ciudadanía exigiendo un alto a la persecución política
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram