Ulima y Principles for Responsible Management Education refuerzan lazos
PERÚ, 8 de noviembre 2022, Universidad de Lima
Miembros del consejo directivo del Capítulo LAC (Latinoamérica y el Caribe) de Principles for Responsible Management Education (PRME), una iniciativa de las Naciones Unidas que involucra a las universidades y fomenta acciones para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), visitaron la Universidad de Lima, se reunieron con las autoridades y reforzaron los lazos entre ambas instituciones. En la cita, llevada a cabo el 8 de noviembre, participaron Patricia Stuart, vicerrectora Ulima y miembro consejera del PRME, y Alfredo Estrada, director del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) e integrante del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME.
De este modo, los invitados y autoridades intercambiaron opiniones, puntos de vista y experiencias, lo que beneficia el trabajo conjunto y la implementación de propuestas que contribuyan al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual define el mundo al que queremos aspirar. Otros miembros del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME que participaron en la reunión fueron Maritza Arbaiza, Victoria González, Christiane Molina, Jorge Rodríguez, Gustavo Loyola y Gustavo Yepes.
Por otro lado, el 7 de noviembre, Alfredo Estrada intervino en el panel “Responsabilidad social universitaria y su impacto en los ODS: alianzas entre academia, empresas y tercer sector”, efectuado en el marco del encuentro anual del PRME. El anfitrión del evento fue Centrum PUCP.
El director de RespondeUL ofreció la ponencia “Academia con valor. Bases para un nuevo enfoque”, que tuvo como objetivo analizar cómo la academia debe reinventar, reimaginar y reconstruir su rol, que promueve el desarrollo sostenible por medio de la enseñanza, además de exponer casos de éxito enfocados en este propósito y que generan valor.
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Convenio | Perú | Región Andina | Universidad de Lima
Ulima y Principles for Responsible Management Education refuerzan lazos
PERÚ, 8 de noviembre 2022, Universidad de Lima
Miembros del consejo directivo del Capítulo LAC (Latinoamérica y el Caribe) de Principles for Responsible Management Education (PRME), una iniciativa de las Naciones Unidas que involucra a las universidades y fomenta acciones para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), visitaron la Universidad de Lima, se reunieron con las autoridades y reforzaron los lazos entre ambas instituciones. En la cita, llevada a cabo el 8 de noviembre, participaron Patricia Stuart, vicerrectora Ulima y miembro consejera del PRME, y Alfredo Estrada, director del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) e integrante del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME.
De este modo, los invitados y autoridades intercambiaron opiniones, puntos de vista y experiencias, lo que beneficia el trabajo conjunto y la implementación de propuestas que contribuyan al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual define el mundo al que queremos aspirar. Otros miembros del consejo directivo del Capítulo LAC del PRME que participaron en la reunión fueron Maritza Arbaiza, Victoria González, Christiane Molina, Jorge Rodríguez, Gustavo Loyola y Gustavo Yepes.
Por otro lado, el 7 de noviembre, Alfredo Estrada intervino en el panel “Responsabilidad social universitaria y su impacto en los ODS: alianzas entre academia, empresas y tercer sector”, efectuado en el marco del encuentro anual del PRME. El anfitrión del evento fue Centrum PUCP.
El director de RespondeUL ofreció la ponencia “Academia con valor. Bases para un nuevo enfoque”, que tuvo como objetivo analizar cómo la academia debe reinventar, reimaginar y reconstruir su rol, que promueve el desarrollo sostenible por medio de la enseñanza, además de exponer casos de éxito enfocados en este propósito y que generan valor.
Fuente: Universidad de Lima
Noticias relacionadas
UNAL y pescadores del Pacífico construyen embarcación impulsada por energías limpias
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
(UNAM) Inviernos cada vez más cálidos
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
Presentaron en la UNLP un meteorito de más de 4 mil años
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
La BUAP celebra 25 años de regionalización
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Creador de contenido
La UNAM respalda a la UAS, señalando que las reformas recientes a su Ley Orgánica violan su autonomía
Leer másLa UNSL conmemorará los 30 años de autonomía universitaria
Leer más(UAS) En más de 100 puntos estratégicos en el estado, universitarios informan a la ciudadanía exigiendo un alto a la persecución política
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram