Cartagena, Colombia, 29 de agosto de 2024. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia organizó la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes de Sostenibilidad y Sustentabilidad, cuyo tema central es “La educación híbrida en la construcción de escenarios sostenibles y sustentables”, celebrada del 27 al 30 de agosto de 2024, en la que participan representantes de 14 países y con 900 asistentes.
Con el objetivo de visibilizar y promover las acciones y estrategias que se han realizado, tanto en las agencias, organizaciones y las universidades, para transformar los sistemas educativos en materia de formación, así como los desafíos ambientales, de cara a la educación híbrida como alternativa, se organizaron conferencias magistrales, charlas TEI y talleres simultáneos.
Las conferencias magistrales abordaron temas sobre el cambio de paradigma educativo hacia una sociedad sostenible (IESALC-UNESCO) y la sostenibilidad y la sustentabilidad como ruta efectiva de la acción educativa reticular (UNAD-AIESAD-ACESAD)
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) participó en el panel: “Liderazgo Transformacional para el Desarrollo de la Educación Híbrida: Reflexiones desde el Ejercicio Directivo en Iberoamérica”, con la intervención del Dr. Francisco Cervantes.
Destaca también el Premio “Lorenzo García Aretio” como homenaje al compromiso con la promoción de la educación a distancia y virtual en Iberoamérica, dirigido a docentes para reconocer las buenas prácticas académicas, obteniendo el primer lugar un integrante de la UNED de Costa Rica.
De la misma manera, en el marco de la Convención, la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), celebró la reunión de su Asamblea, el 27 de agosto de 2024.
La UDUALC participó en calidad de invitado, con la finalidad de fortalecer y refrendar el compromiso interinstitucional con la educación superior en la región, subrayando su papel como actores clave en la promoción y desarrollo de modelos educativos innovadores, equitativos, híbridos e inclusivos.
Para la UDUALC es de suma importancia participar de las decisiones estratégicas que definirán el futuro de la educación a distancia en Iberoamérica, asegurando que las necesidades y perspectivas de las instituciones sean integrales y benéficas para la región. Este involucramiento refuerza la cooperación y el intercambio de mejores prácticas entre las universidades de la región, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa y a la creación de redes académicas más robustas, efectivas y pertinentes.
PAM
ECESELI | Educación en línea | Sostenibilidad | Sustentabilidad
UDUALC participa en la III Convención de Rectores y Líderes de Sostenibilidad y Sustentabilidad
Cartagena, Colombia, 29 de agosto de 2024. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia organizó la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes de Sostenibilidad y Sustentabilidad, cuyo tema central es “La educación híbrida en la construcción de escenarios sostenibles y sustentables”, celebrada del 27 al 30 de agosto de 2024, en la que participan representantes de 14 países y con 900 asistentes.
Con el objetivo de visibilizar y promover las acciones y estrategias que se han realizado, tanto en las agencias, organizaciones y las universidades, para transformar los sistemas educativos en materia de formación, así como los desafíos ambientales, de cara a la educación híbrida como alternativa, se organizaron conferencias magistrales, charlas TEI y talleres simultáneos.
Las conferencias magistrales abordaron temas sobre el cambio de paradigma educativo hacia una sociedad sostenible (IESALC-UNESCO) y la sostenibilidad y la sustentabilidad como ruta efectiva de la acción educativa reticular (UNAD-AIESAD-ACESAD)
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) participó en el panel: “Liderazgo Transformacional para el Desarrollo de la Educación Híbrida: Reflexiones desde el Ejercicio Directivo en Iberoamérica”, con la intervención del Dr. Francisco Cervantes.
Destaca también el Premio “Lorenzo García Aretio” como homenaje al compromiso con la promoción de la educación a distancia y virtual en Iberoamérica, dirigido a docentes para reconocer las buenas prácticas académicas, obteniendo el primer lugar un integrante de la UNED de Costa Rica.
De la misma manera, en el marco de la Convención, la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), celebró la reunión de su Asamblea, el 27 de agosto de 2024.
La UDUALC participó en calidad de invitado, con la finalidad de fortalecer y refrendar el compromiso interinstitucional con la educación superior en la región, subrayando su papel como actores clave en la promoción y desarrollo de modelos educativos innovadores, equitativos, híbridos e inclusivos.
Para la UDUALC es de suma importancia participar de las decisiones estratégicas que definirán el futuro de la educación a distancia en Iberoamérica, asegurando que las necesidades y perspectivas de las instituciones sean integrales y benéficas para la región. Este involucramiento refuerza la cooperación y el intercambio de mejores prácticas entre las universidades de la región, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa y a la creación de redes académicas más robustas, efectivas y pertinentes.
PAM
Noticias relacionadas
UNAL y pescadores del Pacífico construyen embarcación impulsada por energías limpias
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
(UNAM) Inviernos cada vez más cálidos
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
Presentaron en la UNLP un meteorito de más de 4 mil años
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
La BUAP celebra 25 años de regionalización
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Creador de contenido
La UNAM respalda a la UAS, señalando que las reformas recientes a su Ley Orgánica violan su autonomía
Leer másLa UNSL conmemorará los 30 años de autonomía universitaria
Leer más(UAS) En más de 100 puntos estratégicos en el estado, universitarios informan a la ciudadanía exigiendo un alto a la persecución política
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram