La UNRaf llevó adelante el montaje de la primera vivienda fabricada con materiales sustentables

ARGENTINA, 24 de agosto 2022, UNRaf

En el marco de un proyecto realizado en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y el Municipio de Villa Constitución, se montó la primer estructura  de una serie de diez viviendas construidas con materiales alternativos. 

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) junto con Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) completaron la fase de montaje de la primera estructura de una vivienda en Villa Constitución. Los primeros días de agosto se completó una capacitación de cuatro jornadas que permitió formar a personal capacitado para la fabricación y montaje de un sistema alternativo llamado UMA y desarrollado por el CEVE.

Además de esta innovación constructiva que ofrece un sistema flexible y adaptable a los contextos locales, la vivienda incorporó en su diseño el uso de materiales alternativos. En este sentido se usó chapa de polialuminio, para su uso en techos, madera plástica para pisos y pérgolas y celulosa proyectada para la aislación térmica y acústica. Además su diseño bioclimático permitirá el aprovechamiento del sol para el uso de termotanques solares e iluminación natural durante el día. 

Se prevé desarrollar diez viviendas cuyo diseño ya se adaptó a los terrenos brindados por el Municipio de Villa Constitución, buscando la mejor disposición para un mayor aprovechamiento del sol. 

Este proyecto tendrá su continuidad de la mano del Ministerio de Infraestructura Servicios Públicos y Hábitat y el Municipio de Villa Constitución con la supervisión del equipo del Laboratorio de Economía Circular de nuestra Universidad.  

Fuente: Universidad Nacional de Rafaela

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram