La UAM cumple con la formación de talentos con pensamiento crítico

El rector general encabezó las ceremonias de entrega de reconocimientos en la Unidad Iztapalapa

MÉXICO, 4 de noviembre 2023, UAM

Distinciones como el Trigésimo Segundo Premio a la Docencia refieren que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sigue cumpliendo su promesa de formar nuevos talentos y de propiciar el pensamiento crítico, así como el desarrollo de ideas y perspectivas en la expresión de nuestro alumnado, refrendó el doctor José Antonio De los Reyes Heredia.
 
El rector general de esta casa de estudios encabezó la ceremonia de entrega de dicho reconocimiento en la Unidad Iztapalapa a la doctora Blanca Rosa Pérez Salvador, profesora del Departamento de Matemáticas y a los doctores Juan Rubén Varela Ham, Guillermo Garduño Valero, y Sergio Pérez Cortés, de Ingeniería de Procesos e Hidráulica, Economía y Filosofía, en ese orden.
 
“Con la valoración positiva de sus respectivos Consejos Divisionales acompañaron la formación de alumnas y alumnos, otorgando las herramientas y la guía requeridas para su progreso académico además de participar en procesos innovadores de desarrollo docente”.
 
El doctor De los Reyes Heredia aseguró que este Premio es una ventana para que la comunidad y la opinión pública conozcan las implicaciones de este proceso universitario fundamental en su misión como institución de educación superior.
 
En ese sentido, indicó que la enseñanza enfrenta diversos desafíos en un momento en que la universidad, al ser una institución pública y autónoma, debe responder a la demanda de la sociedad en términos de la cobertura educativa, lo cual no sólo es abrir más espacios en los procesos de admisión, sino desarrollar metodologías que permitan el tránsito eficiente del alumnado y que culmine, en muchos de los casos, con la obtención de un título universitario.
 
“También están los retos en términos de la renovación de la docencia y la incorporación de las nuevas tecnologías y las habilidades que debe tener el egresado de una universidad como la UAM en este siglo XXI, conservando la formación esencial que nos caracteriza, vinculada en todo momento a la investigación”.
 
En su intervención, recordó que el modelo de profesor-investigador es un medio privilegiado para la formación de los egresados y es lo que hace original a la Casa abierta al tiempo, por tanto, es importante construir ecosistemas que fomenten la educación continua y el acercamiento con este sector de la comunidad.
 
En nombre de los galardonados, el doctor Pérez Cortés expresó que esta distinción representa uno de los grandes valores de la universidad al destacar la dedicación que muchos de sus colegas han dado a la institución, desde una de las tareas más complejas como lo es la docencia.
 
“Una de las misiones fundamentales que la sociedad mexicana ha encomendado a la universidad es la formación de las generaciones jóvenes; ninguna sociedad podría sobrevivir ni siquiera unos pocos decenios si no asegurara la continuidad de sus valores sociales y políticos, de sus expectativas, de sus anhelos, de sus esperanzas; además, esto toma particular importancia porque esta continuidad descansa en buena medida en el saber, convertido en el principal impulsor del crecimiento y la modernización”.
 
Para el académico, el objetivo debe ser que los alumnos puedan estar en cualquier laboratorio, seminario, conferencia o en alguna parte del mundo dialogando con sus pares, seguros del conocimiento que poseen.
 
“Una sociedad que no actualice en los jóvenes su saber estará condenada a ser servidumbre de las demás; la actividad docente es, además, el núcleo esencial de la idea misma de universidad desde el momento de su fundación por ahí del siglo XIII en la baja Edad Media”, de ahí que el valor central radica en que “una casa de estudios sin profesores y alumnado, no existe”.
 
Reconocimiento al trabajo universitario
 
Entre anécdotas, camaradería y un ambiente celebratorio, la Unidad Iztapalapa estuvo de manteles largos con la entrega de reconocimientos a la trayectoria de 331 integrantes de su comunidad con 10, 15, 20, 30 y hasta 45 años de trabajo universitario.
 
Durante la ceremonia, el doctor De los Reyes Heredia destacó que tenemos mucho qué reflexionar y plantearle a la sociedad mexicana, esto nos obliga a asumir nuestra responsabilidad universitaria desde la labor que nos toca desempeñar a cada persona para proponer y construir un mejor país y del brazo de la gran comunidad de la Unidad Iztapalapa, desde cada una de sus Divisiones, desde cada Departamento académico o administrativo y desde casa instancia de apoyo, habremos de refrendar el valor social de la UAM”.
 
La doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de dicho campus, mencionó que en estas casi cinco décadas, la UAM “se ha convertido en un espacio de transformación social, humanístico, cultural, científico y tecnológico de nuestro país”.
 
En particular, esta sede académica ha crecido y evolucionado de la mano de su personal académico y administrativo “para marcar una huella en la formación de generaciones de profesionales y ciudadanos, así como en la construcción de la excelencia académica que nos distingue”.
 
En su discurso, señaló que construir y preservar el legado universitario no se agota en el pasado, pues se edifica arduamente en el presente, al refrendar día a día el compromiso con la educación de la juventud mexicana, generar conocimiento y apoyarlos para lograr formar ciudadanos exitosos y responsables.
 
Por ello, felicitó también a quienes se incorporaron recientemente a laborar en la institución y en particular, en la Unidad Iztapalapa, y los invitó a seguir impulsando de manera vigorosa y entusiasta todas y cada una de las acciones que contribuyen al engrandecimiento de la  universidad.
 
“La celebración de este día también nos convoca a honrar el recuerdo de quienes ya no están con nosotros, pero que dejaron un legado con su labor en la institución y una huella imborrable en nuestras vidas”.
 
La doctora Medina Bañuelos enfatizó que cada logro académico, avance y manifestación cultural en la institución es un testimonio del trabajo colectivo de quienes forman parte de esta gran familia universitaria.
 
“En nombre de toda nuestra comunidad les agradezco su labor, su compromiso, su dedicación a la universidad y les pido que sigamos construyendo mano a mano con vocación y ánimo renovado el porvenir de la UAM, que abonará a un mejor futuro para México”.
 
Jovita Echavarría García, en representación del personal administrativo, declaró que ha sido testigo de la evaluación de la Unidad a lo largo de sus 35 años de labor, en donde los avances tecnológicos se han hecho presentes en un corto periodo y de la dedicación y capacitación constante de sus compañeros para estar siempre a la vanguardia.
 
“Estamos orgullosos porque somos parte del pilar y el sostén que mantiene funcionando a esta institución. Mi vida es la UAM y me siento afortunada de formar parte de la Casa abierta al tiempo”.

Fuente: UAM

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram