Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), nueva afiliada a la UDUALC

Tuxtla Gutiérrez, México, 3 de febrero de 2024. La Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), Campus Chiapas, recibió su constancia de afiliación a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), el pasado 2 de febrero en un acto solemne. Al encuentro acudieron autoridades, personal administrativo y académico y estudiantes de la propia institución.

Con dicha afiliación, la ENAOROC busca hacer sinergia para el intercambio académico y programas de movilidad, a través de redes académicas, cuyo objetivo sea la mejora de la educación superior.

El secretario general de la UDUALC, doctor Roberto Escalante, reconoció a la Enaproc como la principal escuela de Protección Civil de México y destacó que “es una institución muy consolidada que tiene presencia en todo el país. Aquí vienen estudiantes de muchas partes de México y más allá de nuestras fronteras”. De igual forma, Escalante recalcó la importancia de la educación en Protección Civil dado su propósito de proteger a la sociedad.

“Es un enorme placer y honor que la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas forme parte de esta gran comunidad universitaria que tiene una identidad principalmente en Latinoamérica y el Caribe, pero que también está en contacto con el mundo”, refirió.

Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, resaltó que es momento del intercambio de saberes en beneficio de los territorios. “Hoy en día el mundo está globalizado y la academia tiene que globalizarse también. Hoy la Enaproc-Chiapas pertenece formalmente a este conjunto de universidades muy prestigiosas en América Latina en el que damos un salto cuántico para mantener el prestigio que es el principal activo que tienen las instituciones de educación, con el propósito que siga siendo una oportunidad de desarrollo”.

En el marco del este evento, Roberto Escalante dictó la conferencia “La Universidad que necesitamos”, en la cual afirmó que entre los principales desafío de las universidades están la atención a la demanda, equidad y accesibilidad, generar una oferta educativa con nuevas profesiones, la transformación digital, la educación inclusiva y la investigación prospectiva sobre tendencias emergentes e impulso a la comunicación científica.

Escalante señaló que en la actualidad se requiere la capacitación activa y para toda la vida de todos los actores universitarios: autoridades, directivos, investigadores, docentes, estudiantes, administrativos; y, en este sentido, la educación multimodal cobra gran relevancia, ya que permite agrupar y combinar diferentes modelos educativos, creando ambientes de aprendizaje variados y flexibles.

La tecnología aplicada en la educación permite ampliar y diversificar la cobertura con énfasis en la mejora de la calidad, con equidad. Para ello, es importante que se empleen las tecnologías más apropiadas para que los participantes se apropien de ellas siendo accesibles a sus condiciones de vida y estudio. A pesar del auge de las tecnologías educativas, la docencia como proceso dinámico adaptativo debe reflejar las tendencias educativas y tecnológicas actuales y futuras y, del mismo modo, incorporar metodologías pertinentes al objeto de estudio.

Escalante aseveró que la enseñanza ya no se basa sólamente en los libros y en clases magistrales, sino en la incorporación y apropiación de las TIC, las cuales permiten a los estudiantes realizar actividades complementarias de aprendizaje y el acceso a información de diferentes fuentes. Por otro lado, la universidad debe contemplar que el profesor desarrolle las habilidades necesarias para que en su práctica docente use de forma efectiva las herramientas que ofrecen las tecnologías.

Finalmente, para el secretario general de la UDUALC, el desafío no es tecnológico, ya que es irrelevante el número de computadoras, sino pedagógico; la educación sigue siendo lo más importante.

LFRD

Foto: Excelsior

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram