Congreso Universidad 2024 en Cuba, un espacio para compartir saberes
El Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024, que sesiona en La Habana, Cuba, deviene hoy una plataforma para compartir experiencias y saberes entre académicos de la región y el mundo.
CUBA, 6 de febrero 2024, Prensa Latina
De acuerdo con el ministro cubano de Educación Superior, Walter Baluja, la celebración de esta cita, que agrupa a profesionales de 40 países, es de gran importancia, dado que es la primera edición realizada en el periodo pospandémico.El titular explicó a Prensa Latina que el hecho de reunir en el capitalino Palacio de las Convenciones a más de dos mil delegados nacionales y extranjeros resulta un punto de inflexión en el relanzamiento de las relaciones internacionales de la educación superior cubana.Baluja precisó que todas las instituciones cubanas de la enseñanza superior están presentes en el Congreso, con talleres, simposios y foros, en los que augura el titular amplios debates relacionados con las líneas programáticas de la cita.Resaltó la participación de rectores de más de 300 países y la presencia de una treintena de organizaciones internacionales que promueven diferentes actividades.Detalló que para Cuba uno de los objetivos principales en el cónclave es impulsar los procesos de la educación superior, entre los que se encuentran la formación integral de los estudiantes y los vínculos de la universidad con la sociedad.«Luego del periodo de la pandemia es muy importante para nosotros fortalecer el objetivo de la internalización, porque eso nos permite el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores con los diferentes países con los que tenemos relaciones», añadió.El ministro reiteró que este proceso es extremadamente relevante para los académicos de la isla, pues todas las naciones tienen un grupo de problemáticas comunes que desde las universidades se les espera dar solución, con un enfoque de ciencia e innovación.Bajo el lema Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad, el cónclave sesionará hasta el próximo viernes.
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Calidad Educativa | Ciencia y Tecnología | Congreso | Cuba | Internacionalización
Congreso Universidad 2024 en Cuba, un espacio para compartir saberes
El Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024, que sesiona en La Habana, Cuba, deviene hoy una plataforma para compartir experiencias y saberes entre académicos de la región y el mundo.
CUBA, 6 de febrero 2024, Prensa Latina
De acuerdo con el ministro cubano de Educación Superior, Walter Baluja, la celebración de esta cita, que agrupa a profesionales de 40 países, es de gran importancia, dado que es la primera edición realizada en el periodo pospandémico.El titular explicó a Prensa Latina que el hecho de reunir en el capitalino Palacio de las Convenciones a más de dos mil delegados nacionales y extranjeros resulta un punto de inflexión en el relanzamiento de las relaciones internacionales de la educación superior cubana.Baluja precisó que todas las instituciones cubanas de la enseñanza superior están presentes en el Congreso, con talleres, simposios y foros, en los que augura el titular amplios debates relacionados con las líneas programáticas de la cita.Resaltó la participación de rectores de más de 300 países y la presencia de una treintena de organizaciones internacionales que promueven diferentes actividades.Detalló que para Cuba uno de los objetivos principales en el cónclave es impulsar los procesos de la educación superior, entre los que se encuentran la formación integral de los estudiantes y los vínculos de la universidad con la sociedad.«Luego del periodo de la pandemia es muy importante para nosotros fortalecer el objetivo de la internalización, porque eso nos permite el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores con los diferentes países con los que tenemos relaciones», añadió.El ministro reiteró que este proceso es extremadamente relevante para los académicos de la isla, pues todas las naciones tienen un grupo de problemáticas comunes que desde las universidades se les espera dar solución, con un enfoque de ciencia e innovación.Bajo el lema Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad, el cónclave sesionará hasta el próximo viernes.
Fuente: Prensa Latina
Noticias relacionadas
UNAL y pescadores del Pacífico construyen embarcación impulsada por energías limpias
En un astillero de Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) completa el 70 % de la construcción del prototipo
(UNAM) Inviernos cada vez más cálidos
Luis Fernando Espinosa Camacho recomendó consumir frutas y verduras de temporada, tener tiempos de alimentación definidos, realizar ejercicio, aplicarse las vacunas contra la Influenza A
Presentaron en la UNLP un meteorito de más de 4 mil años
ARGENTINA, enero 2025, UNLP Un meteorito de superficie irregular, compuesto mayoritariamente de hierro, y de unos 30 kilos de peso, fue protagonista central de un
La BUAP celebra 25 años de regionalización
Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales MÉXICO, 19 de diciembre 2024, BUAP Con la convicción de llevar educación superior de
Creador de contenido
La UNAM respalda a la UAS, señalando que las reformas recientes a su Ley Orgánica violan su autonomía
Leer másLa UNSL conmemorará los 30 años de autonomía universitaria
Leer más(UAS) En más de 100 puntos estratégicos en el estado, universitarios informan a la ciudadanía exigiendo un alto a la persecución política
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram