(UNAL) Hospital Universitario Nacional certificado al 100 % en cumplimiento de habilitación de servicios de salud

Después de solicitar la visita de la Secretaría Distrital de Salud para certificar el cumplimiento de los requisitos de la Resolución 3100 de 2019 sobre Habilitación, que le permite avanzar hacia la consolidación de sus objetivos estratégicos, el Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), fue informado al cierre de la auditoría del cumplimiento del 100 % de los requisitos para sus 78 servicios.

COLOMBIA, 13 de junio 2024, UNAL

La médica cirujana Alix Constanza Rojas Escamilla, directora de Calidad y Gestión del Riesgo en Salud del HUN, explica que “el Hospital solicitó la visita para verificar las condiciones de habilitación, garantizándole a la comunidad el compromiso institucional con la seguridad del paciente, mediante el cumplimiento de las condiciones de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico-administrativa que buscan darles seguridad a los usuarios frente a los riesgos potenciales asociados con la prestación de los servicios de salud”.

El doctor Óscar Alonso Dueñas Araque, director General del HUN, señaló que “ser el Hospital de la mejor universidad pública del país nos lleva a tener el compromiso de también ser los mejores, y para esto el mejoramiento continuo nunca se puede detener”.

“Hoy demostramos que somos buenos, pero no podemos conformarnos, debemos seguir luchando para ser mejores, y cuando lo logremos seguir trabajando hasta ser excelentes. Este logro nos compromete a redoblar esfuerzos para alcanzar la acreditación en salud, y una vez lo logremos seguir hacia la certificación como Hospital Universitario”, señala.

Para la visita de verificación de Habilitación al HUN, la Secretaría Distrital de Salud destinó un equipo de 12 profesionales auditores, funcionarios de la Subdirección de Inspección, Vigilancia y Control de Servicios de Salud.

En dos visitas, ellos revisaron el cumplimiento estricto de la norma, proceso que dio como resultado la certificación de “Cumplimiento de las condiciones establecidas en el Sistema Único de Habilitación” de los 78 servicios inscritos por el HUN en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), además de 21 servicios de alta complejidad, 47 de mediana, 4 de baja y 6 sin complejidad. De estos servicios, 35 serán certificados para la prestación en modalidad de Telemedicina, adicional a la modalidad intramural.

La doctora Rojas menciona que “la Institución esperaba este paso, teniendo en cuenta que es requisito para alcanzar los objetivos estratégicos como la certificación IPS Acreditada en Salud y también como Hospital Universitario, además del certificado de Buenas Prácticas en Investigación Clínica del proyecto Hospital Innova y la conformación de Centros de Referencia en la Atención de Enfermedades Huérfanas del proyecto Hospital Excelente, los cuales requerían obtener el ‘Certificado de cumplimiento de habilitación’”.

Este proceso inició en noviembre de 2023 con la solicitud formal de la visita a la Secretaría Distrital de Salud, entidad que en un primer acercamiento identificó oportunidades de mejora. El Hospital inició un proceso para cerrar las brechas con su metodología CLAVE y diseñó un plan de acción que dio como resultado la mejora y el cumplimiento del 100 % de los requisitos.

La doctora Rojas destaca la pronta respuesta de la Secretaría de Salud ante el llamado del HUN: “el equipo auditor reconoció la mejora en la reunión de cierre y también destacó la calidad humana de su gente, que, conscientes de la auditoría y de su importancia para el Hospital, estuvieron siempre dispuestos y comprometidos a colaborar en pro de la seguridad del paciente, así como el gran sentido de pertenencia que tienen por la institución”.

“Toda la organización se volcó para lograr el objetivo, trabajando en equipo, colaborando mutuamente entre los procesos y se recibió apoyo a todo nivel, con lo que el Hospital logró unirse por la causa de la calidad”, concluye la galena.

Fuente: UNAL

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram