La CISS y la UDUALC se comprometen a divulgar la importancia de la seguridad social en la región

·A través de la firma de un Convenio de colaboración, también buscan reforzar programas académicos y ampliar la difusión de actividades de interés mutuo.

·Señalaron la responsabilidad de las universidades en inculcar la cultura de la retribución social en el estudiantado.

·Se recalcó la urgencia de entender y valorar el completo alcance de los sistemas de seguridad social.

Ciudad de México a 12 de junio de 2024.- La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de divulgar la relevancia de la seguridad social, sus beneficios y aportaciones para el bienestar de las personas.

El secretario general de la CISS, Álvaro Velarca Hernández y Roberto Iván Escalante Semerena, secretario general de la UDUALC, firmaron dicho convenio en las instalaciones de la Conferencia, y coincidieron en el escaso conocimiento que se tiene de la seguridad social, por lo que se comprometieron a proyectar estrategias de difusión de ambas instituciones para modificar esta tendencia.

“Vivimos en países donde la seguridad social es prácticamente desconocida. Desde hace 80 años que se crearon los sistemas de seguridad social pensábamos que las personas se iban a familiarizar con todos los elementos de ésta por ósmosis. El tema es que está desvalorizada, no se conoce su verdadero potencial y, si no le damos su justo valor, desde luego, no estaremos en condiciones de ejercer el derecho humano a la seguridad social”, aseguró Velarca Hernández, por lo que agregó, que este convenio abonará para combatir esta falta de información generalizada sobre la seguridad social y reforzará su divulgación para el bienestar de toda la población americana.

En su oportunidad, Escalante Semerena explicó que la UDUALC representa universidades y también organizaciones profesionales como el gremio de los médicos, traumatólogos y redes temáticas que trabajan asuntos relativos al cambio climático, la salud, los derechos indígenas, la interculturalidad y la lucha contra el racismo, así como en la inteligencia artificial, para lo cual han desarrollado maestrías y doctorados, por lo que también se trabajará en el reforzamiento de los programas académicos de ambas instituciones en las materias de común acuerdo.

Escalante Semerena hizo énfasis en el aspecto social del continente, recordando la responsabilidad en cuanto a la retribución social que debe recaer sobre las universidades a través de sus estudiantes, por lo que se complació de unir esfuerzos con la Conferencia.

En la reunión, comentaron que actualmente estas instituciones ya trabajan en proyectos en conjunto, como la difusión de las actividades de la CISS, así como la participación de este organismo en una obra que prepara la Conferencia, además, se habló de la posibilidad de que, con apoyo del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), organismo internacional intergubernamental con sede en México, se difunda la importancia y beneficios de la seguridad social desde edades tempranas.

La UDUALC es la red de Instituciones de Educación Superior más grande y antigua de la región, fue constituida en 1949 y agrupa a las universidades e instituciones de Educación Superior más importantes en seis regiones: Andina, Centroamérica, Caribe, Cono Sur, México y Brasil.

Fuence: CISS

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram